Powered By Blogger

viernes, 8 de junio de 2018


Estructuras en el pasado, presente y en el futuro.
el trabajo que dejo a continuación es un repaso de las diferentes obras que se han ido realizando y que se están realizando, pero también e colocado proyectos que posiblemente se realicen  así  que si desean pueden:
darle click aqui para descargar el archivo en word
o click aqui para acceder en diapositiva


sábado, 21 de abril de 2018

Lineas de investigación de la ingeniería civil.


LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA CIVIL.


1 – Evaluación del Ciclo del Agua
1.1 – Drenaje Urbano
üModelación hidráulica de flujo urbano.
üEstudio de Calidad de las aguas vertidas
üModelación de Sistemas de Alcantarillado
üDiseño de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible
1.2 – Hidráulica fluvial
üEstudios de inundaciones
üEstudio para Manejo de cuencas rurales
1.3 – Abastecimiento de agua
     1.3.1 - Redes y consumo
üModelación Hidráulica de redes de distribución
üModelos para la Optimización de Redes de distribución de Agua Potable
üModelos para el uso Racional del Agua
    1.3.2 – Acueductos.
üEstudios de factibilidad y diseño de acueductos rurales
üEvaluación de sostenibilidad de acueductos rurales
üImplementación de desarrollos tecnológicos a acueductos rurales
2 - Aprovechamiento energético de los recursos hídricos
üEvaluación del potencial hidráulico para la generación de energía
üDiseño de estructuras hidráulicas para pequeñas hidroeléctricas



Fuente: http://ingenieria.cuc.edu.co/programas/pregrado/133-programas/programas-pregrado/ingenieria-civil/366-ingenieria-civil-lineas-de-investigacion
instituciones: 

Video enlace: https://www.youtube.com/watch?v=h9-ZaXaDGxw








miércoles, 18 de abril de 2018

Tendencias en la Ingeniería Civil

Crecimiento vertical de ciudades:
Controlada es el modelo más eficiente de vivir y permanecer en el planeta sin afectarlo. La vida en altura es más humana, la ciudad densa facilita el contacto entre la gente y resuelve problemas de explotación de la naturaleza.













Utilización de materiales optimizados:
Uso de materiales novedosos en obras civiles tales como:
  • concreto traslúcido
  • concreto permeable
  • concreto flexible
  • fibra de carbono
  • composites
  • nanotubos
  • nanocerámica
  • nanopinturas





Nuevos Procesos constructivos:
Adecuan a una mejor producción, reducción de tiempos de construcción y eficiencia en la gestión de proyectos. Las aplicaciones de estos nuevos procesos como los prefabricados, la construcción industrializada, construcción mecanizada.













fuente: http://blogs.upn.edu.pe/ingenieria/2013/07/09/tendencias-y-retos-de-la-ingenieria-civil/